Paso 2: Agenda tu llamada debajo

Agenda tu llamada debajo

Todavia quedan cupos disponibles para la asesoria gratuita

Gracias a la asesoria de Oscar, pude tener un plan financiero e hice que mi dinero empiece a trabajar para mi....

Dr Jose Perez
Cardiologo

Siempre pensé que un seguro médico era un gasto innecesario… hasta que tuve un accidente y el plan que contraté con Oscar me cubrió absolutamente todo. Hoy puedo decir que fue la mejor decisión financiera que tomé para mi familia

Dr. Carlos Méndez, 42 años
Medico

Siempre dejaba mi dinero en el banco porque pensaba que era lo más seguro. Oscar me explicó cómo funcionaba el S&P 500 y cómo podía diversificar con seguridad. En menos de un año ya vi crecer mi dinero más de lo que hubiera logrado con un depósito a plazo

Juan Pablo Rojas, 45 años
Médico anestesiólogo.

Me daba miedo llegar a la jubilación y depender solo de la pensión estatal. Con la asesoría de Oscar construí un plan que me permite proyectar exactamente cuánto tendré disponible al retirarme. Ahora sé que voy a mantener mi estilo de vida sin preocupaciones

Roberto Chacón, 50 años
Contador

Oscar no llegó a venderme un producto, llegó a escucharme. Analizó lo que ya tenía y diseñó un plan a mi medida. Hoy tengo un seguro de vida, un plan médico y una inversión internacional, todo integrado. Eso me da una tranquilidad enorme.

Daniela Vargas, 36 años
Gerente de Mercadeo

Mi prioridad era asegurar el bienestar de mis hijos si algún día me pasa algo. Con Oscar encontré un plan de vida que garantiza su educación y su futuro. Esa paz mental no se compara con nada

Sofía Ramírez, 35 años
Abogada

Contacto

Si tiene alguna consulta sobre la consultoria, escribeme al WhatsApp +506 71026027

¿Qué diferencia hay entre invertir en productos nacionales y en opciones internacionales?

Los productos nacionales suelen estar ligados a bienes raíces o instrumentos financieros locales, lo que da cercanía y respaldo tangible, aunque dependen de la economía del país.
Las opciones internacionales permiten diversificación global, acceso a índices como el S&P 500, respaldo de bancos internacionales y regulación en mercados sólidos, lo que reduce la exposición a riesgos locales.

¿Cuál es más seguro: un producto nacional o uno internacional?

Ambos tienen seguridad, pero de distinta forma.
Los nacionales están respaldados por proyectos o instituciones locales, mientras que los internacionales cuentan con marcos regulatorios externos, custodia bancaria y protección legal en centros financieros globales. La elección depende de cuánto querés diversificar y protegerte frente a riesgos específicos (inflación local, tipo de cambio, crisis económica).

¿Qué rendimientos puedo esperar en el largo plazo?

En productos nacionales, los rendimientos suelen estar definidos con tasas fijas o con utilidades ligadas a bienes raíces, lo cual da estabilidad pero con un techo limitado.
En internacionales, el crecimiento puede ser mayor porque están vinculados a índices bursátiles globales como el S&P 500 o el Nasdaq 100, aprovechando el efecto del interés compuesto.

FAQ image

¿Qué conviene más para un plan de jubilación o para proteger a mi familia?

Los productos nacionales son útiles para quienes quieren ingresos periódicos o un instrumento vinculado a la economía del país.
Los internacionales ofrecen planes de jubilación personalizados, seguros de vida con ahorro y protección global, lo que da más flexibilidad y diversificación. Una estrategia balanceada puede combinar ambas opciones según tu perfil.